8:12
#ESTATICA - ¿Qué es la estática? - COMO SE ESTUDIA ESTÁTICA, QUÉ APLICACIONES TIENE EN INGENIERÍA?
PROFE JN El canal del ingeniero
1:01
ESTÁTICA EN UN MINUTO: Primera condición de equilibrio (VÍDEO 1)
1:00
ESTÁTICA EN UN MINUTO: SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO; EQUILIBRIO ROTACIONAL (VIDEO 2)
ESTÁTICA EN UN MINUTO: VECTORES | QUÉ ES UN VECTOR? (VIDEO 3)
ESTÁTICA EN UN MINUTO: COMPONENTES CARTESIANAS DE UN VECTOR (VIDEO 5)
ESTÁTICA EN UN MINUTO: COMO HALLAR LA MAGNITUD Y EL ÁNGULO DE UN VECTOR RESULTANTE? (Vídeo 6)
Magnitud y dirección de un vector | estática en un minuto | VIDEO 6
0:59
ESTÁTICA EN UN MINUTO: Suma de vectores en la misma dirección || OPERACIONES DE VECTORES (VIDEO 4)
Suma de 2 vectores en el plano. #vectores #estatica
0:54
¿Qué paso aquí? #ciencia #accionreaccion #terceraleydenewton #estatica #leyesdenewton #parati
10:03
¿Cuál es la diferencia entre las unidades de fuerza del sistema internacional y las del Inglés?
10:32
Como hacer Conversiones en física de manera científica y técnica? VÍDEO 1
11:44
Como hacer Conversiones en física de manera científica y técnica? VÍDEO 2
12:09
FÍSICA (CLASE 4) - Conversiones de longitud en el sistema internacional - FACTORES DE CONVERSIÓN
9:05
FÍSICA (CLASE 5) - ¿COMO HACER CONVERSIONES DE ÁREA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL?
11:17
FÍSICA (CLASE 6) - ¿COMO HACER CONVERSIONES DE VOLUMEN EN EL SISTEMA INTERNACIONAL?
11:39
FÍSICA (CLASE 7) ANÁLISIS DIMENSIONAL - ¿CÓMO SABER SI UNA ECUACIÓN ES DIMENSIONAL MENTE CORRECTA?
9:31
Cómo realizar conversiones en estática?
17:30
SISTEMA ABSOLUTO VS GRAVITACIONAL - DIFERENCIA ENTRE KG(F) Y KG(M) - DIFERENCIA ENTRE LB(M) Y LB(F)
20:16
FÍSICA (CLASE 8) - CIFRAS SIGNIFICATIVAS - Qué son cifras significativas en una medición?
13:01
FÍSICA (CLASE 11) - CANTIDADES ESCALARES Y CANTIDADES VECTORIALES - DIFERENCIA ENTRE ESCALAR VECTOR
13:54
¿QUÉ ES UN VECTOR Y PARA QUÉ SE UTILIZAN EN FÍSICA Y EN INGENIERÍA ?
3:58
CURSO DE FÍSICA (CLASE 12) - FORMAS DE REPRESENTACIÓN DE UN VECTOR - VECTOR CARTESIANO
10:34
FISICA: COMO REPRESENTAR UN VECTOR EN EL PLANO CARTESIANO CON EL USO DE TRANSPORTADOR?
9:49
CURSO DE FÍSICA (CLASE 13) - SUMA DE VECTORES POR EL MÉTODO DEL POLÍGONO - MÉTODO CABEZA COLA
10:13
FÍSICA - SUMA DE VECTORES A TRAVÉS DEL MÉTODO DEL POLÍGONO - MÉTODO CABEZA COLA PARA SUMAR VECTORES
14:31
Métodos gráficos del PARALELOGRAMO y del TRIÁNGULO para sumar y restar VECTORES - Ejercici: 2-1 Beer
1:30
FÍSICA MECÁNICA (CLASE Nº 14) - QUE ES DIFERENCIA DE VECTORES - RESTA DE VECTORES MÉTODO TRIANGULO
6:06
FÍSICA (CLASE Nº 15) - PRODUCTO ESCALAR VECTOR - SABES QUE ES EL PRODUCTO DE UN ESCALAR POR VECTOR?
19:12
FÍSICA - CUAL ES EL RESUALTADO DE MULTIPLICAR UN ESCALAR POR UN VECTOR? METODO GRAFICO
3:53
FÍSICA (CLASE 16) - ¿Que son las componentes de un vector? - COMPONENTES CARTESIANAS DE UN VECTOR
16:06
FÍSICA (CLASE Nº17) - ¿COMO CALCULAR LAS COMPONENTES RECTANGULARES DE UN VECTOR?
31:08
Componentes cartesianas de un vector | ¿Cómo calcular las componentes de fuerza en una estructura?
10:33
COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE VECTORES - COMO HALLAR LA COMPONENTE DE UN VECTOR
11:13
Aplicacion a la descomposicion de vectores
7:10
COMPONENTES RECTANGULARES DE UN VECTOR
12:30
SUMA DE VECTORES A TRAVÉS DEL MÉTODO DEL TRIÁNGULO DE FUERZAS | Ejercicio 2-7 Estática de Beer 11 Ed
13:16
MÉTODO DEL TRIÁNGULO PARA SUMA DE VECTORES EN 2D - Ejercicio 2-9 Estática Beer and Johnston 11 Edit.
Suma de vectores: Método del triangulo | ejercicios resueltos | Estática Beer and Johnston 11ª Edi.
28:23
FISICA: COMO SUMAR FACILMENTE VECTORES POR EL METODO DE LAS COMPONENTES RECTANGULARES
50:16
EJERCICIOS RESUELTOS DE SUMA DE VECTORES MÉTODO DE LAS COMPONENTES - EJERCICIOS 2-36-38 y 41 Beer.
23:23
CURSO DE FÍSICA (CLASE 19) - VECTORES UNITARIOS - ¿QUE SON VECTORES UNITARIOS Y PARA QUE SE EMPLEAN?
25:36
Suma de vectores por el método de las componentes y de vectores unitarios
21:36
Fisica: Suma de Vectores por componentes unitarios y por el metodo del triángulo
23:32
Aplicación a la suma de vectores por el método de las componentes
22:47
FÍSICA (CLASE 18) - SUMA DE VECTORES POR MÉTODO DE COMPONENTES Y COMPROBACIÓN POR MÉTODO GRÁFICO
15:39
ESTATICA - METODO DEL PARALELOGRAMO FACIL PARA DUMIS - VECTOR RESULTANTE DE LA SUMA DE DOS VECTORES
17:43
ESTÁTICA RESULTANTE DE UN VECTOR POR EL METODO DEL PARALELOGRAMO
14:29
FISICA - VECTORES - SUMA DE VECTORES POR METODO DEL PARALELOGRAMO
11:20
Ejemplo de suma de 2 vectores por método del paralelogramo: ejercicio 2-2 Beer and jhonston
22:56
MÉTODO DEL PARALELOGRAMO | EQUILIBRIO DE PARTÍCULA 2D | Ejercicio 2-65 estática Beer and Jhonston
13:55
Problema de aplicación del método del paralelogramo para la suma de vectores
15:09
ESTATICA, vector resultante por metodo del paralelogramo; Ejercicio 2-4 Beer
11:05
ESTATICA, Ejercicio 2-7 Beer and jhonston, vector resultante metodo del paralelogramo
ESTATICA: Ejercicio 2.9 Beer and Jhonston, 9 edicion, Vector Resultante, método del paralelogramo
28:49
Componentes de un vector a través de vectores unitarios y componentes NO rectangulares de un vector
10:35
Estatica; ejercicio 2-11 Beer and Jhonston, operaciones con vectores en 2D
7:48
ESTATICA: Ejercicio 2.14 Beer and Jhonsto, 9 edicion, FUERZA P MAS PEQUEÑA
8:59
Estática: Vectores en 2d, fuerza en un cilindro hidráulico, Ejercicio 2-26 Beer
23:33
ESTÁTICA: Resultante de tres vectores, Ejercicio 2-36 Beer and Jhonston
22:50
Estática, resultante de tres fuerzas en plano inclinado, Ejercicio 2-37 Beer and Jhonston
12:43
Estática: EQUILIBRIO DE PARTÍCULA EN 2D: ejercicio 3-17 estática de Hibbeler
27:39
FÍSICA (CLASE 20) - Equilibrio de partícula 2D - APLICACIÓN A LA SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
21:31
Método del triángulo 📐 Vs Método de las componentes ⬆️. Cuál es el mejor?
9:52
EQUILIBRIO DE PARTICULA EN 2D - METODO DEL TRIANGULO - Ejercicio 2-47 Estática de Beer and Johnston
16:23
Estática: Equilibrio de partícula en 2D: método del triangulo de fuerzas; ejercicio 2-48 beer
22:17
ESTÁTICA: Equilibrio de partícula en 2D: Ejercicio 2-48 Beer and Jhonston
15:19
Estatica: equilibrio de partícula en 2D,Ejercicio 2-49 Beer and Jhonston
11:35
ESTATICA: Ejercicio 2-54, rango de valores de una fuerza Beer and jhonston
17:32
Estatica: calculo de la tensión en un sistema de cuerdas, Ejercicio 2-55 Beer
19:34
ESTÁTICA: EQUILIBRIO DE PARTÍCULA EN 2D: Ejercicio 2-54 Beer and Jhonston
7:12
ESTATICA: Maxima fuerza a aplicase, en un sistema, Ejercicio 2-57 Beer and Jhonston
7:34
ESTATICA: valor del angulo para que la tension sea minima en la cuerda, Ejercicio 2-58 Beer
15:56
Ejercicio 2.62 estática de Beer 9a edición || Equilibrio de partícula en 2d
15:49
ESTÁTICA: EQUILIBRIO DE PARTÍCULA EN 2D; Ejercicio 3-7; estática de Hibbeler
7:59
Cómo solucionar problemas de equilibrio de partícula en 2 dimensiones || estática de Beer Ejerc 2.64
14:03
2d vectors : BALANCE OF PARTICLE ( Example 6 )
28:30
Equilibrio de partícula en 2D - EJERCICIO RESUELTO 3-47 ESTATICA DE BEDFORD - FOWLER 5ª Edición
7:38
ESTATICA: equilibrio de partícula en 2D; polipastos - Ejercicio 2-67, Beer
18:45
EQULIBRIO DE PARTICULA EN DOS DIMENSIONES (Nivel pro+) | ejercicio 2-70 ESTATICA BEER AND JOHNSTON
14:59
Estática: METODO DEL TRIÁNGULO, equilibrio de partícula, ejercicio 2C6 Beer and Jhonston 8 edición
22:30
Representación de un vector en 3D
12:29
¿Que es un vector en 3D | Componentes unitarias de un vector en 3D | ¿cómo graficar un vector en 3D?
15:48
ESTATICA: Vectores Unitarios cartesianos direccionales en 3D
13:38
Vector unitario de un vector en 3D
13:58
Angulos directores de un vector en 3D, CONCEPTOS FUNDAMENTALES
16:47
Calculo de los ángulos directores de un vector en 3D
10:10
¿Cómo calcular el ángulo faltante de un vector en 3D?
11:24
VECTORES 3D - Descomposición de un vector en 3D a través de cosenos directores
10:38
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL PRODUCTO PUNTO ENTRE VECTORES
32:52
EJERCICIOS RESUELTOS DE PRODUCTO PUNTO || FÍSICA SERWAY EJERCICIOS 7.7 7.8 7.9 7.10 7.11 7.12 y 7.13
7:00
Estática: Componentes de una fuerza o de un vector en 3D, Ejercicio 2-60 Hibbeler
12:15
Descomposicion de un vector en 3D, ejercicio 2-62 estatica de hibbeler
16:12
EJERCICIO DE COMPONENTES DE UN VECTOR EN 3D
15:08
Estática: Componentes de un vector en 3D; Ejercicio 2-73 Beer and Jhonston
16:38
Estática: vectores en 3D; Ejercicio 2-75 Beer and Jhonston
9:34
ESTATICA: fuerza entre dos puntos; Vector entre dos puntos, vector unitario de un vector
17:42
Como construir un vector entre dos puntos
Estática: suma de dos vectores o de dos fuerzas en 3D
28:46
3D vectors and operations : Sum of 3D vectors